ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE INGENIEROS AGRÍCOLAS. (ALIA).
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingenieros Agrícolas (ALIA) se fundó en la ciudad de Chillán, Chile durante la asamblea general del Primer Congreso Internacional de Ingeniería Agrícola celebrado el día 26 de noviembre de 1994. El primer presidente de esta asociación fue el Profesor Dr. Alejandro Valenzuela. ALIA surgió con el objetivo de unir a todas las Asociaciones de Ingenieros Agrícolas de Latinoamérica y del Caribe a través de seminarios y congresos latinoamericanos en los cuales se divulgan los resultados de las investigaciones y experiencias en las diferentes áreas de la Ingeniería Agrícola. Los congresos son realizados cada dos años en diferentes países a través de las Asociaciones de Ingenieros Agrícolas del país sede del evento.
ALIA es miembro regional de CIGR (Commission Internationale du Genie Rural), la asociación mundial de Ingeniería Agrícola y Biosistemas.
Desde su fundación ALIA ha realizado siete congresos los cuales se detallan en el cuadro siguiente.
Congresos de ALIA
Años |
Ciudad (País) |
Presidente |
1994 |
Chillán (Chile) |
Alejandro Valenzuela |
1996 |
Bauru (Brasil) |
Alejandro Valenzuela |
1998 |
La Plata (Argentina) |
Tomás Gaetano R. |
2000 |
Guanajuato (México) |
José M. Cabrera Sixto |
2002 |
La Habana (Cuba) |
Roberto Alboniga |
2004 |
San José (Costa Rica) |
Róger García |
2006 |
Chillán (Chile) |
Wilson Esquivel |
2008 |
Managua (Nicaragua) |
Horacio González |
2010 |
Vitoria, ES (Brasil) |
Rouverson Pereira |
2012 | Londrina, PR (Brasil) |
Ricardo Ralisch |
2014 | Cancún, México |
Samuel García |
El XII congreso será en Bogotá, Colombia desde el 23 al 26 de mayo del 2016.
En lo que respecta a los presidentes que han estado al frente de ALIA, en el cuadro siguiente se detallan por período.
Período |
Nombre (País) |
1994-1996 |
Alejandro Valenzuela (Chile) |
1996-1998 |
Tomás Caetano Rugoli (Brasil) |
1998-2000 |
José M. Cabrera Sixto (México) |
2000-2002 |
Irenilza de Alencar Naas (Brasil) |
2002-2004 |
Irenilza de Alencar Naas (Brasil) |
2004- 2006 |
Omar Ulloa (Costa Rica) |
2006-2008 |
Omar Ulloa (Costa Rica) |
2008-2010 |
Omar Ulloa (Costa Rica) |
2010-2012 |
Wilson Esquivel (Chile) |
2012-2014 |
Wilson Esquivel (Chile) |
2014-2016 |
Samuel García (México) |
La Sociedad Brasileira de Engeniería Agrícola (SBEA) tomó la iniciativa de servir de incubadora de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingeniería Agrícola (ALIA). Esta idea nació durante el congreso realizado en México en el año 2000, esto permitió formalizar la asociación dotándola de estatutos y de personería jurídica, en la reciente Asamblea ordinaria fueron aprobadas las reformados propuestas por la Junta Directiva en la reunión de medio período realizada en Costa Rica en noviembre del 2005.
La revista oficial de ALIA desde el año 2002 es la revista Agriambi de Brasil. Durante la Asamblea General celebrada en ocasión del VII CLIA 2006 en Chillán, se designaron también otras revistas oficiales de la siguiente manera:
REVISTA |
PAÍS |
WEB |
AÑO |
Agriambi |
Brasil |
2002 |
|
Ciencias Técnicas Agropecuarias |
Cuba |
2006 |
|
Agrociencia |
Chile |
2006 |
|
The Chilean Journal of Agricultural Research |
Chile |
2006 |
|
Productos Agroindustriales, U de Campinas | Brasil | 2006 |
La sede de ALIA para el período 2014-2016 será el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la Universidad Autónoma Chapingo, México, en la siguiente dirección:
ASOCIACION LATINOAMERICANA y DEL CARIBE DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
México
Universidad Autónoma Chapingo
Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola
Oficina del Dr. Samuel García Silva
Tel. (595) 9521500 Ext. 5552
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.